Aviso sobre amenazas de ciberseguridad:

Aviso sobre amenazas de ciberseguridad:

Vulnerabilidad crítica de Cisco ISE

Cisco (ISE) presenta una vulnerabilidad crítica, CVE-2025-20286, con una puntuación CVSS de 9,9 sobre 10. Si se explota con éxito, los atacantes pueden obtener acceso privilegiado sin autenticación y realizar operaciones no autorizadas en sistemas vulnerables.

¿Cuál es la amenaza?

La vulnerabilidad CVE-2025-20286 se deriva del uso de credenciales estáticas y codificadas en ciertos componentes de Cisco ISE, especialmente aquellos implementados en entornos nube AWS. Esta falla afecta a las imágenes de contenedor Ise utilizadas en pipelines de orquestación y escenarios de automatización, donde los desarrolladores integran credenciales administrativas en la imagen de forma predeterminada. Los usuarios no pueden modificar ni eliminar estas credenciales mediante las opciones de configuración estándar. Estas credenciales estáticas proporcionan acceso a nivel de shell o administrativo, lo que permite a cualquier atacante que las conozca autenticarse remotamente y tomar el control total del sistema afectado.

¿Por qué es digno de mención?

Esta vulnerabilidad puede ser perjudicial para las organizaciones que utilizan el ISE afectado. Dado que no requiere autenticación ni interacción del usuario, si un atacante logra acceder a la instancia del ISE expuesta, ya sea desde una red interna comprometida o, aún más crítico, a través de internet, puede usar las credenciales codificadas para obtener acceso de shell o root al contenedor. Desde allí, puede ejecutar comandos arbitrarios, modificar configuraciones, extraer datos confidenciales como definiciones de políticas, registros RADIUS, información de certificados y credenciales de usuario, o deshabilitar mecanismos críticos de cumplimiento de la red.

Cisco Ise gestiona el control de acceso a la red (NAC), la autenticación 802.1X, el cumplimiento normativo y la aplicación de políticas de identidad. Obtener el control administrativo sobre este sistema permite al atacante determinar cómo se autentican los usuarios y dispositivos en la red empresarial. El atacante podría modificar las políticas de autenticación, permitir el acceso no autorizado a dispositivos, suplantar identidades de confianza o desactivar por completo la aplicación de políticas, lo que podría provocar la caída de segmentos enteros de la red de la organización o la creación de puertas traseras de acceso persistente.

¿Cuál es la exposición o riesgo?

Las organizaciones que ejecutan versiones afectadas de Cisco ISE, especialmente aquellas implementadas mediante imágenes de contenedores de AWS, corren un alto riesgo. Si el contenedor permanece sin parchear y es accesible a través de internet o desde redes internas menos seguras. Los atacantes podrían aprovechar las credenciales estáticas para obtener acceso administrativo sin ser detectados. Esto podría provocar cambios no autorizados en las políticas de autenticación, la interceptación de credenciales de usuario, interrupciones del acceso a toda la red o el uso de ISE como punto de apoyo para el movimiento lateral dentro de la red. Dado que ISE está estrechamente integrado con los servicios de identidad, una brecha de seguridad podría debilitar las arquitecturas “Zero Trust” y los marcos NAC, convirtiéndolos en un objetivo valioso y peligroso.

Se recomienda realizar algunas de las siguientes acciones para mitigar el impacto:

  • Actualice a las versiones fijas de las imágenes de contenedores ISE.
  • Restrinja el acceso a la instancia de Cisco Ise permitiendo solo las direcciones IP de origen de los administradores de clientes autorizados que utilizan grupos de seguridad de la plataforma en la nube, bloqueando así de manera eficaz el tráfico no autorizado o malicioso.
  • Permitir las IP de origen de los administradores de clientes en Cisco ISE.
  • Asegúrese de que las interfaces de administración de Cisco Ise no estén expuestas públicamente y que solo se pueda acceder a ellas desde redes confiables o através de VPN.
  • Revise los registros de acceso administrativo para detectar cualquier intento de inicio de sesión inusual, en particular desde direcciones IP o cuentas de servicios desconocidas.

Acércate a nosotros para brindarte más información de nuestro programa de canales:

JR